Mostrando entradas con la etiqueta movies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movies. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2014

Escudo de capitán América (goma)

Ando liado no, lo siguiente, mucho trabajo (mal pagado) y poco tiempo para hacer mis frikadas, pero vamos sacando tiempo entre rato y rato, iba a hacer varios post de la última frikada que me he currado, pero he decidido meterlo todo en uno solo.

Pues como está de moda el capitán américa he decidido hacer el escudo, razones?, porque tenía un montón de material sin hacer nada con él (todo un clásico en mi vida) y porque estaba saturado y necesitaba hacer algo friki.

mes y medio despúes (no he trabajado todos los días) ya tengo en mi poder el escudo.

Material usado
Esterilla de gimnasia lisa (cualquier color) (5mm de espesor)
Goma eva gris 2mm de espesor
Cartón rígido aproximadamente un A2 (540 mm x 420mm)
Cincha de sujeción (típica de mochila) ancho al gusto
Pistola de silicona caliente
Pintura en spray, azul oscuro, rojo oscuro, plateado (opcional) y blanco.
y este maravilloso pepakura (modelo 3D) LINK (gracias a Scanner Joe)

Proceso, Lo primero decir que el escudo o el modelo 3D es ENORME, si no recuerdo mal son 90cm de diámetro, así que he tenido que escalar un poco el escudo, primero no quería un escudo grande (lo quiero solo para tener colgado en mi pared) y lo segundo el ancho de la esterilla es de 60 cm y no quería tener ningún corte.

1- recortar dos círculos de la esterilla.

2- Dibujar y dar

un corte suave a un círculo (para marcar las líneas de los círculos y de la estrella)

3- hacer el escudo de cartón, en mi caso he omitido las solapas y he pegado todo con silicona caliente. (ya queda bonito así)

4- reforzar el escudo de cartón y añadir las cinchas de sujeción.
Como el escudo es cóncavo, es preferible añadir en el centro varias capas de cartón para darle mayor rigidez.
También recomiendo dar un refuerzo al borde del escudo, nos dará mayor rigidez.


5- pegar la lámina de goma posterior (importante dejar hueco para las cinchas), pegar del centro a los bordes en espiral



6- pegar la capa superior. Para dar la forma correcta es preciso pegar desde el centro hasta los bordes bajando en espiral.




7- Cerrar los bordes, no sé ve muy bien en la foto, pero la capa superior se monta sobre la capa inferior.


8- Añadir unas tiras de goma eva gris (u otro color) en la parte trasera y añadir los cierres de las cinchas.


9- Pintado.
9.1- una primera capa de imprimación de blanco.
9.2- primera capa de color.
9.3- Segunda capa de color mascarando BIEN.


 10- Colgar en la pared y disfrutar.




viernes, 8 de noviembre de 2013

El juego de Ender / Ender's game - review

-Mucho que contar en muy poco tiempo.


Cuando miro mi extensa colección de libros de sci-fi siempre me paro un segundo de más en uno en concreto, "El juego de Ender", aún no sé la razón, quizás es que lo leí en algún momento concreto de mi adolescencia que me marcó especialmente, el caso es que ese libro me encanta, así que cuando oí que se iba a realizar una película me quede literalmente con esta cara

Cuando eres fan de algo siempre sueles tener sentimientos divididos ante estas adaptaciones a la gran pantalla, independientemente de si vienen del comic, videojuegos, libros, lo que sea.
Por un lado piensas; eh! mola!, van a hacer película de "insertar titulo"
Por otro lado piensas; van a joder "insertar titulo" que tanto me gusta

El caso es que solo la idea de intentar adaptar "El juego de Ender" ya me parece de por sí difícil, es un libro bastante complejo, lleno de detalles y llegar a profundizar en la mente de Ender hasta llegar a comprender la evolución del personaje en solo 90 minutos me pareció desde el principio no ya complicado, sino casi imposible.

Vista la película tengo que decir que no andaba desencaminada. Vamos a decir que es una película correcta, sin errores garrafales que te hagan prender fuego al sillón, conserva el argumento y todos los elementos necesarios para que digas, efectivamente estoy viendo "El juego de Ender".

El problema radica en la vertiginosa velocidad con la que la historia es narrada, desarrollar el personaje de Ender, de cadete militar a comandante de la flota estelar en solo 90 minutos  aprovechando hasta el último minuto se hace realmente escaso. Sencillamente no hay tiempo, tienes la sensación de que te bombardean de información, sin profundizar en nada o directamente sin explicar los motivos y razones de por qué sucede lo que sucede.

La relación de Ender con su hermano Peter no pasa de "mira ese es mi hermano y me pega", lo mismo para con su hermana Valentine "esa es mi hermana y la quiero mucho", pero ¿por qué?, ¿donde se muestra la razón o motivo de estas relaciones?, no importa, sencillamente no hay tiempo, hay mucho que contar.

Tampoco se hace hincapié en la corta edad de Ender, sino recuerdo mal Ender sale de la escuela de cadetes con 10 años de edad, para ir directamente a la escuela de comandancia para entrenar con Maze Rackham.

Quizás una de las partes más interesantes y diría de las más importantes del argumento es la escuela militar donde Ender desarrolla sus habilidades de estratega en el simulador de gravedad cero. Apenas vemos un par de batallas, tienes la sensación de que a Ender se le da un grupo de estudiantes (sin profundizar en la relación que tiene con ellos), y automáticamente tienen la batalla decisiva contra dos equipos a la vez y ya. Como Ender gana sirve de excusa para moverse adelante en el tiempo.
¿Donde están los meses de preparación y los múltiples combates contra otros equipos?, ¿donde se explica el marcador de puntuaciones?, ¿y el estrés de todos los cadetes para mejorar su puntuación?

Una vez más no hay tiempo que perder, durante todo el film tienes la sensación de que apenas han pasado unas semanas desde que Ender sale de su casa en la tierra, todo esto me parece muy confuso para los que no hayan leído el libro.

Afortunadamente no todo es malo, gráficamente la película me ha parecido excelente, no podía esperar nada mejor.

Por cierto el chico, , que interpreta a Ender, lo hace genial, incluso actúa mejor que Harrison Ford.

Termino esta pequeña reseña sin saber exactamente que nota poner, osea, me encanta el libro, y la película es correcta en todo momento, pero... muy acelerada, me dan ganas de que hubiesen hecho dos películas en vez de una.