La verdad es que sobran palabras para este artista, su propia obra habla mucho mejor de él, momminiaturas se ha convertido automáticamente en la mejor marca de miniaturas para mi gusto.
Calidad excepcional, todo un lujo de detalles, y un estilo medieval puro hacen de estas minis una aunténtica pasada, y una necesidad en toda colección que se precie.
Su catálogo ya de por sí bastante nutrido aumenta poco a poco, pero merece la pena esperar para la próxima tanda sin lugar a dudas.
Finalmente, y por si esto fuera poco, un precio inmejorable.
¿A que esperas?, venga, vete ya a comprar sus minis que son geniales!
Frikerias varias y demás cosillas Nerdy things, and other stuff.
Mostrando entradas con la etiqueta Games. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Games. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de septiembre de 2015
sábado, 27 de junio de 2015
Dearfleet, reseña
De vez en cuando me dá por hacer alguna reseña de juegos, esta es del Dreadfleet, ya publicada en Heroquest.es pero la pongo aquí por llevar este vacio que es la inconstancia de mis posts.
Ficha:
Jugadores: 2
Duración: 2-3 horas (variable a más no poder)
Edad: 12+
Marca: Games Workshop
Expansiones: 1
Estado: Descatalogado
Métete en la piel de los piratas más aguerridos y temibles que existen en el ancho mar de Warhammer. Juega contra un amigo para ver quien de los dos es el mejor navegante y completa la campaña de 12 escenarios para saber si la Gran Alianza consigue su venganza o si la Flota del Terror dominará los mares con su temible flota de no muertos.
Reseña:
Pues otro juego más de GW, en este caso de piratuelos, y ¿que podemos decir de momento?, pues que todo lo que tenga la palabra "piratas" ya de por sí merece la pena.
Empezamos por lo básico, la caja, ¿que misterios encerrará?
Pues nos hallamos enfrentados a una caja bastante tocha para empezar, al tacto de buen peso, eso ya indica que está llena de deliciosas sorpresas, la verdad es que es resistente y bonita, vamos a abrir el contenido.
Contenido:
Reglamento a todo color bien ilustrado y cómodo de usar de 98 páginas.
Un tapete la mar de chulo (el chiste es intencionado) de 60"x41" (152cmx105cm) ya podéis ir haciendo hueco
10 miniaturas de barcos de guerra
10 miniaturas de islas
7 miniaturas de barquitos
1 miniaturas de dragon y de dirigible
3 miniaturas de monstruos marinos
12 piezas de escenografía variada (naufragios e islas pequeñas)
5 piezas de tesoros
12 dados d6
1 regla en pulgadas para medir distancias
1 indicador de viento
2 indicadores de giros
10 cartas de ficha de barcos
138 cartas variadas para acciones, eventos, daños, hechizos...
Visión en conjunto:
Sacando todo de la caja, poníendo el tapete de juego y montando los barquitos estamos a simple vista ante un juego MUY BONITO, bonito de verdad, dan ganas de ponerse a pintarlo automáticamente para poder sacarle el mayor jugo posible, aunque no juegues nunca en tu vida solo tenerlo expuesto en una mesa ya da gustico.
Como primera pega, la caja se queda ENORME una vez montas y despliegas todo, se echa en falta un sistema de gomaespuma para guardar las miniaturas que como todo friki sabe, tendrá que correr de su mano el fabricarse uno.
Sobre las minis de barcos, chulas chulas, con una cantidad de detalle perfecta (el detalle de los cañones del barco de guerra enano es una pasada) cada miniatura es diferente y única así que te lo vas a pasar de lo lindo pintando.
El montaje también es muy cómodo, cada miniatura encaja sin problemas y aguanta sin pegamento, es cierto que en un par de barcos tienen un par de mástiles que bailan si no los pegas pero en conjunto se admiten pequeños fallos.
Argumento:
Pues aunque no te lo creas tiene argumento, y es que a GW le gusta ambientar sus juegos cosa que siempre es de agradecer, así resumiendo sin hacer muchos spoilers; Un marinero vuelve a casa después de su erasmus, pero al volver toda si ciudad ha sido barrida por los piratas no muertos, así que levanta el puño en alto y grita el clásico "me vengaré!!!" y se embarca en una cruzada personal para zurrar a los no muertos, recluta a una pirata man-hater, a un mago ludópata, a un enano broncas, y a un elfo pijo, roba además un tocho barco y se van todos juntos al vórtice de los no muertos a partir la pana al vampiro cansino, a un skaven guarripedo, a una momia ancient, al flanders errante y al pulpo mecanizado.
(Si no te gusta el resumen leete el libro).
A través de 12 escenarios con diferentes pruebas y condiciones de victoria los dos jugadores irán sumando puntos hasta terminar la campaña a fin de comprobar cual de los dos consigue la victoria final.
Punto importante, los escenarios están pensandos con curva de aprendizaje, por lo que la primera partida es un entrenamiento complicándose la cosa en cada escenario.
Aprendiendo las reglas:
Muy Muy fáciles, y esto es de agradecer la verdad, salvo los clásicos eventos especiales y excepciones, el juego tiene un sistema de turnos muy sencillo y agradable, tampoco es que el manual de 98 páginas se haga pesado, la mitad es historia y trasfondo, y recordemos que tiene fotos para los vagos.
La verdad es que hemos empezado a jugar a los 30 min de montarlo por lo que en cuestión de aprendizaje no tiene ninguna dificutad.
Cartas de barcos:
Entrando un poco más en el juego, vemos que cada barco tiene su propia ficha de habilidades y características. Interesante además que a los lados vas colocando las cartas de daños que va recibiendo a fin de tener un control global de la partida. Toda la información que necesita cada barco está en su carta de personaje así que no hace falta mirar el reglamento.
Secuencia de turno:
Fase 1: ¿Quien va primero? básicamente una tirada para ver quien empieza el turno en esta ronda
Fase 2: eventos obligatorios, los jugadores ejecutan los eventos que ya están en juego y que modifican un poco cada turno, realizan los chequeos pertinentes y básicamente preparan el turno para jugar (como colocación del viento y demás eventos que puedan salir)
Fase 3: moverse, cada jugador va moviendo por turnos sus barcos, seguramente la fase más importante del juego y es que incluso con el pedazo de tapete que tiene, maniobrar los barcos sin chocarse contra islas, naufragios, monstruos, otros barcos, etc, es bastante difícil y requiere bastante precisión, afortunadamente existen las reglas de medir que ayudan a moverse aunque con tanto chisme a veces resulta un poco lento mover los barcos sin empujar por accidente una isla.
Fase 4: cañonazos contra cañonazos, una cosa que me ha gustado mucho es que independientemente de que barco dispara primero ambos pueden tirarse toda su metralla a pesar de los daños sufridos (sin contar eventos especiales), esto hace que las tiradas de cañonazos sean mucho más eficazes y divertidas, no como el clásico te disparo primero, te mato a la mitad ahora tu respuesta es menor, NO, ambos jugadores disparan con todo lo que tienen, yeah! a llenar de plomo a esos bastardos!.
Fase 5: abordajes, ¿quien dijo miedo habiendo hospitales?, llega la parte de las tortas cuerpo a cuerpo con un doble sistema de abordaje, primero cada barco tiene a un capitán con sus propios atributos, así que toca hacer que ambos capitanes se enfrenten antes de pasar a la tripulación. Con combates de barcos múltiples esto es unas risas os lo aseguro.
Fase 6: recuento de daños y fin de la ronda. si algún barco o miniatura ha sido destruido se retira del juego. Si alguna condición de victoria se ha cumplido acaba la partida.
Primeras impresiones de la primera partida:
Rápido y sencillo de jugar, un montón de tortas y bastante difícil pillar el truco de girar los barcos a través de toda la roña que hay en el tablero.
Aparte de eso bastante diversión para solo jugar el escenario 1 con 1 barco cada jugador.
la segunda partida mucho más suelta, usando 3 barcos cada uno y menos islas, un montón de diversión tortas para aburrir y una traca final de abordaje múltiple que nos dejo muy buen sabor de boca.
Crítica:
BUENO
Como ya he dicho, es un juego de piratas, ¿que más quieres?, los piratas molan y lo sabes!
Calidad de las miniaturas excelente, efecto visual en conjunto una pasada.
Bastante contenido de minis y elementos en su interior.
Sencillez de reglas y rápido aprendizaje
Cada partida es diferente, aunque juegues el mismo escenario las islas se colocan aleatoriamente.
Buen precio y buena calidad en general del contenido
REjugabilidad, diré que media, el juego se monta en un periquete y se recoge en otro periquete, además solo necesitas a otro fan de los piratas (¿y no lo somos todos?)
MALO
Dificultad para guardar las minis sin que se estropee una vez montadas.
Turnos de movimiento muy lentos, sobre todo a más barcos en juego.
Poca variedad de naves de guerra (solo 5 por cada jugador)
Solo para 2 jugadores, aunque se podría hacer que cada jugador lleve 1 barco si este es destruido ese jugador se queda fuera del juego.
Juego con solo 12 escenarios oficiales (campañas no oficiales alguna habrá digo yo...).
Poca táctica a la hora de jugar, es más un esquiva islas no pongas el culo al contrario que estrategia.
Falta de diversidad a la hora de jugar varias partidas (se hechan en falta mas barcos o mas habilidades, incluso una subida de nivel ¿acaso no es una campaña? pos eso coño!, que hay que deciroslo todo)
Ficha:
Jugadores: 2
Duración: 2-3 horas (variable a más no poder)
Edad: 12+
Marca: Games Workshop
Expansiones: 1
Estado: Descatalogado
Métete en la piel de los piratas más aguerridos y temibles que existen en el ancho mar de Warhammer. Juega contra un amigo para ver quien de los dos es el mejor navegante y completa la campaña de 12 escenarios para saber si la Gran Alianza consigue su venganza o si la Flota del Terror dominará los mares con su temible flota de no muertos.
Reseña:
Pues otro juego más de GW, en este caso de piratuelos, y ¿que podemos decir de momento?, pues que todo lo que tenga la palabra "piratas" ya de por sí merece la pena.
Empezamos por lo básico, la caja, ¿que misterios encerrará?
Pues nos hallamos enfrentados a una caja bastante tocha para empezar, al tacto de buen peso, eso ya indica que está llena de deliciosas sorpresas, la verdad es que es resistente y bonita, vamos a abrir el contenido.
Contenido:
Reglamento a todo color bien ilustrado y cómodo de usar de 98 páginas.
Un tapete la mar de chulo (el chiste es intencionado) de 60"x41" (152cmx105cm) ya podéis ir haciendo hueco
10 miniaturas de barcos de guerra
10 miniaturas de islas
7 miniaturas de barquitos
1 miniaturas de dragon y de dirigible
3 miniaturas de monstruos marinos
12 piezas de escenografía variada (naufragios e islas pequeñas)
5 piezas de tesoros
12 dados d6
1 regla en pulgadas para medir distancias
1 indicador de viento
2 indicadores de giros
10 cartas de ficha de barcos
138 cartas variadas para acciones, eventos, daños, hechizos...
Visión en conjunto:
Sacando todo de la caja, poníendo el tapete de juego y montando los barquitos estamos a simple vista ante un juego MUY BONITO, bonito de verdad, dan ganas de ponerse a pintarlo automáticamente para poder sacarle el mayor jugo posible, aunque no juegues nunca en tu vida solo tenerlo expuesto en una mesa ya da gustico.
Como primera pega, la caja se queda ENORME una vez montas y despliegas todo, se echa en falta un sistema de gomaespuma para guardar las miniaturas que como todo friki sabe, tendrá que correr de su mano el fabricarse uno.
Sobre las minis de barcos, chulas chulas, con una cantidad de detalle perfecta (el detalle de los cañones del barco de guerra enano es una pasada) cada miniatura es diferente y única así que te lo vas a pasar de lo lindo pintando.
El montaje también es muy cómodo, cada miniatura encaja sin problemas y aguanta sin pegamento, es cierto que en un par de barcos tienen un par de mástiles que bailan si no los pegas pero en conjunto se admiten pequeños fallos.
Argumento:
Pues aunque no te lo creas tiene argumento, y es que a GW le gusta ambientar sus juegos cosa que siempre es de agradecer, así resumiendo sin hacer muchos spoilers; Un marinero vuelve a casa después de su erasmus, pero al volver toda si ciudad ha sido barrida por los piratas no muertos, así que levanta el puño en alto y grita el clásico "me vengaré!!!" y se embarca en una cruzada personal para zurrar a los no muertos, recluta a una pirata man-hater, a un mago ludópata, a un enano broncas, y a un elfo pijo, roba además un tocho barco y se van todos juntos al vórtice de los no muertos a partir la pana al vampiro cansino, a un skaven guarripedo, a una momia ancient, al flanders errante y al pulpo mecanizado.
(Si no te gusta el resumen leete el libro).
A través de 12 escenarios con diferentes pruebas y condiciones de victoria los dos jugadores irán sumando puntos hasta terminar la campaña a fin de comprobar cual de los dos consigue la victoria final.
Punto importante, los escenarios están pensandos con curva de aprendizaje, por lo que la primera partida es un entrenamiento complicándose la cosa en cada escenario.
Aprendiendo las reglas:
Muy Muy fáciles, y esto es de agradecer la verdad, salvo los clásicos eventos especiales y excepciones, el juego tiene un sistema de turnos muy sencillo y agradable, tampoco es que el manual de 98 páginas se haga pesado, la mitad es historia y trasfondo, y recordemos que tiene fotos para los vagos.
La verdad es que hemos empezado a jugar a los 30 min de montarlo por lo que en cuestión de aprendizaje no tiene ninguna dificutad.
Cartas de barcos:
Entrando un poco más en el juego, vemos que cada barco tiene su propia ficha de habilidades y características. Interesante además que a los lados vas colocando las cartas de daños que va recibiendo a fin de tener un control global de la partida. Toda la información que necesita cada barco está en su carta de personaje así que no hace falta mirar el reglamento.
Secuencia de turno:
Fase 1: ¿Quien va primero? básicamente una tirada para ver quien empieza el turno en esta ronda
Fase 2: eventos obligatorios, los jugadores ejecutan los eventos que ya están en juego y que modifican un poco cada turno, realizan los chequeos pertinentes y básicamente preparan el turno para jugar (como colocación del viento y demás eventos que puedan salir)
Fase 3: moverse, cada jugador va moviendo por turnos sus barcos, seguramente la fase más importante del juego y es que incluso con el pedazo de tapete que tiene, maniobrar los barcos sin chocarse contra islas, naufragios, monstruos, otros barcos, etc, es bastante difícil y requiere bastante precisión, afortunadamente existen las reglas de medir que ayudan a moverse aunque con tanto chisme a veces resulta un poco lento mover los barcos sin empujar por accidente una isla.
Fase 4: cañonazos contra cañonazos, una cosa que me ha gustado mucho es que independientemente de que barco dispara primero ambos pueden tirarse toda su metralla a pesar de los daños sufridos (sin contar eventos especiales), esto hace que las tiradas de cañonazos sean mucho más eficazes y divertidas, no como el clásico te disparo primero, te mato a la mitad ahora tu respuesta es menor, NO, ambos jugadores disparan con todo lo que tienen, yeah! a llenar de plomo a esos bastardos!.
Fase 5: abordajes, ¿quien dijo miedo habiendo hospitales?, llega la parte de las tortas cuerpo a cuerpo con un doble sistema de abordaje, primero cada barco tiene a un capitán con sus propios atributos, así que toca hacer que ambos capitanes se enfrenten antes de pasar a la tripulación. Con combates de barcos múltiples esto es unas risas os lo aseguro.
Fase 6: recuento de daños y fin de la ronda. si algún barco o miniatura ha sido destruido se retira del juego. Si alguna condición de victoria se ha cumplido acaba la partida.
Primeras impresiones de la primera partida:
Rápido y sencillo de jugar, un montón de tortas y bastante difícil pillar el truco de girar los barcos a través de toda la roña que hay en el tablero.
Aparte de eso bastante diversión para solo jugar el escenario 1 con 1 barco cada jugador.
la segunda partida mucho más suelta, usando 3 barcos cada uno y menos islas, un montón de diversión tortas para aburrir y una traca final de abordaje múltiple que nos dejo muy buen sabor de boca.
Crítica:
BUENO
Como ya he dicho, es un juego de piratas, ¿que más quieres?, los piratas molan y lo sabes!
Calidad de las miniaturas excelente, efecto visual en conjunto una pasada.
Bastante contenido de minis y elementos en su interior.
Sencillez de reglas y rápido aprendizaje
Cada partida es diferente, aunque juegues el mismo escenario las islas se colocan aleatoriamente.
Buen precio y buena calidad en general del contenido
REjugabilidad, diré que media, el juego se monta en un periquete y se recoge en otro periquete, además solo necesitas a otro fan de los piratas (¿y no lo somos todos?)
MALO
Dificultad para guardar las minis sin que se estropee una vez montadas.
Turnos de movimiento muy lentos, sobre todo a más barcos en juego.
Poca variedad de naves de guerra (solo 5 por cada jugador)
Solo para 2 jugadores, aunque se podría hacer que cada jugador lleve 1 barco si este es destruido ese jugador se queda fuera del juego.
Juego con solo 12 escenarios oficiales (campañas no oficiales alguna habrá digo yo...).
Poca táctica a la hora de jugar, es más un esquiva islas no pongas el culo al contrario que estrategia.
Falta de diversidad a la hora de jugar varias partidas (se hechan en falta mas barcos o mas habilidades, incluso una subida de nivel ¿acaso no es una campaña? pos eso coño!, que hay que deciroslo todo)
martes, 9 de junio de 2015
domingo, 31 de mayo de 2015
Hybrya! el juego de tablero
Adelantamos un poco de información sobre un juego que está en proceso de producción, el juego se llama Hybrya y aunque está empezando ya tiene bastante buena pinta.
Lo primero es lo primero, dejar el blog para que podáis seguirlo desde su lugar oficial y de origen.
hybrya blog
De momento hay poca información porque está en proceso de creación pero lo poco que hemos podido ver, y hemos tenido un par de miniaturas delante, es MUY interesante y las miniaturas están geniales.
Hybrya promete ser un juego de tablero de mazmorreo puro y duro al más estilo ochentero, aún no hemos podido ver nada de las reglas de juego pero nos está gustando mucho la estética (el bárbaro es brutal).
Además cambiamos la clásica escala de 28mm para pasar a 56mm, miniaturas mucho más grandes, tablero inmenso y mucho detalle prometen a simple vista dar horas de diversión.
Os aconsejamos seguir de cerca este proyecto que tiene una pintaca estupenda desde todos los ángulos.
Lo primero es lo primero, dejar el blog para que podáis seguirlo desde su lugar oficial y de origen.
hybrya blog
De momento hay poca información porque está en proceso de creación pero lo poco que hemos podido ver, y hemos tenido un par de miniaturas delante, es MUY interesante y las miniaturas están geniales.
Hybrya promete ser un juego de tablero de mazmorreo puro y duro al más estilo ochentero, aún no hemos podido ver nada de las reglas de juego pero nos está gustando mucho la estética (el bárbaro es brutal).
Además cambiamos la clásica escala de 28mm para pasar a 56mm, miniaturas mucho más grandes, tablero inmenso y mucho detalle prometen a simple vista dar horas de diversión.
Os aconsejamos seguir de cerca este proyecto que tiene una pintaca estupenda desde todos los ángulos.
jueves, 3 de abril de 2014
Jefe ogro a la venta / ogre chieftain on sale
Como tengo muchas minis y cada vez menos espacio, voy a empezar a poner a la venta algunas.
Since I got many minis and less space each time, I'm selling away some of them.
Jefe Ogro, Kagunk de Reaper minis
Ogre chieftain, Kagunk de Reaper minis
Since I got many minis and less space each time, I'm selling away some of them.
Jefe Ogro, Kagunk de Reaper minis
Ogre chieftain, Kagunk de Reaper minis
martes, 18 de marzo de 2014
Abro la puerta y miro, custom dungeon
Fran Vidal ha realizado un trabajo maravilloso dibujando a mano unos tiles para dungeons que me parecen de lo mejorcito que he visto en mucho tiempo, además de hacer una escenografía 3D barata y muy currada.
Fran Vidal has made a wonderfull work drawing by hand some tiles for dungeoning that I found to be one of the best I've seen in a long time, also he makes a cheap good looking 3D scenography.
Madera y tierra/wood and dirt
mazmorra/dungeon
mazmorra 2/dungeon 2
caverna/ cavern
Fran Vidal has made a wonderfull work drawing by hand some tiles for dungeoning that I found to be one of the best I've seen in a long time, also he makes a cheap good looking 3D scenography.
Madera y tierra/wood and dirt
mazmorra/dungeon
mazmorra 2/dungeon 2
caverna/ cavern
lunes, 17 de marzo de 2014
Alpha fold flat house v0.2 Folding & unfolding video
Una muestra del trabajo actual, casas plegables para escenografía.
A show of the current work, fold flat houses for scenography.
Versión Alfa 0.2
Edificio plegable
sin interiores (todavía)
base modular (en pulgadas) 3x4 4x4 4x5 5x5
28mm y 15mm versiones escaladas
sin límite de altura (el cielo es el límite)
addons actuales
forma de "L"
"balcón"
"soportales"
Apariencia customizable
Chimenea si/no
buhardilla si/no
cornisa de tejado si/no
Texturas actuales
estilo medieval clásico
estilo medieval español de adobe
3 colores de teja para elegir (rojo, azul, verde)
Alpha version 0.2
fold-flat building
no interiors (yet)
base module (in inches) 3x4 4x4 4x5 5x5
28mm and 15mm scale versions
no limit height (sky is the limit)
current add ons
"L" shape
"balcony"
"colonnade"
custom look
chimney yes/no
dormer window yes/no
roof cornice yes/no
current textures
regular medieval look
Spanish medieval adobe look
3 roof colours (red, blue, green)
jueves, 6 de marzo de 2014
Recortables de casas; house foldups (VERSION ALPHA )
Entre rato y rato ando trabajando en un proyecto ambicioso, unas casas modulares para escenografía, ya sea para wargames o para rol. De momento un preview.
From time to time I'm working on an ambicious project, modular houses for scenography, for wargames or roleplaying. Right now a preview.
From time to time I'm working on an ambicious project, modular houses for scenography, for wargames or roleplaying. Right now a preview.
miércoles, 19 de febrero de 2014
Britenwalda minis
Ya he hablado antes el juego de BritenWalda, y que estaba preparando unas minis nuevas 100% dibujadas por mí (aunque no sea mi fuerte).
I already spoken about the game BritenWalda, and that I was preparing some new minis 100% drew by me (even if it's not my thing).
Un aperitivo de lo que voy haciendo.
A taste of what I'm doing.
2.5D minis estilo vikingo, con pose relajada.
2.5D minis viking style, on relax pose.
I already spoken about the game BritenWalda, and that I was preparing some new minis 100% drew by me (even if it's not my thing).
Un aperitivo de lo que voy haciendo.
A taste of what I'm doing.
2.5D minis estilo vikingo, con pose relajada.
2.5D minis viking style, on relax pose.
martes, 4 de febrero de 2014
Fire Demon Alpha
Primera prueba a color, las texturas quedan bastante bien, y apenas hay que corregir un par de cosas, en breve estará terminado
domingo, 2 de febrero de 2014
Paper minis!
He estado realmente ocupado en mil y una cosas que tampoco voy a explicar y tengo un montón de trabajo pendiente, pero poco a poco también voy diseñando nuevas y más impresionantes minis, de momento un preview de lo que tengo entre manos.
I've been very busy with one and thousand things that I'm not going to explain, and I have a lot of "to do list", but also from time to time I manage to design new and more awesome minis, at the momento a preview of what I got in my hands.
Empezamos con un Demonio de Fuego ideal para partidas de rol, incluso para LotR.
Let's start with a Fire Demon, great for RPG, even for LotR.
De momento se encuentra en proceso y ya tengo un prototipo preparado con bastante buen resultado, cuando pueda iré corrigiendo errores y ajustando cada pieza para que sea una mini resistente e impresionante.
Right now it's a work to be done, and I already have a prototipe with very good result, whenever I can I'll be correcting errors and adapting each piece so the mini gets tough and impresive.
Por otro lado tengo un proyecto realmente ambicioso, preparar un army para jugar a Brytenwalda un juego que acabo de descubrir gracias a "primo Emilio" y que ha captado mi atención a la primera.
On the other hand I got a really ambitious proyect, prepare an army for playing Brytenwalda a game that I just found thanks to "Emilio cousin" and has capture my attention at first sight.
Os lo recomiendo al 100% y como he dicho os dejo una foto de lo que está por venir.
I recommend it 100% and as I said I give you a picture of what is comming.
I've been very busy with one and thousand things that I'm not going to explain, and I have a lot of "to do list", but also from time to time I manage to design new and more awesome minis, at the momento a preview of what I got in my hands.
Empezamos con un Demonio de Fuego ideal para partidas de rol, incluso para LotR.
Let's start with a Fire Demon, great for RPG, even for LotR.
De momento se encuentra en proceso y ya tengo un prototipo preparado con bastante buen resultado, cuando pueda iré corrigiendo errores y ajustando cada pieza para que sea una mini resistente e impresionante.
Right now it's a work to be done, and I already have a prototipe with very good result, whenever I can I'll be correcting errors and adapting each piece so the mini gets tough and impresive.
Por otro lado tengo un proyecto realmente ambicioso, preparar un army para jugar a Brytenwalda un juego que acabo de descubrir gracias a "primo Emilio" y que ha captado mi atención a la primera.
On the other hand I got a really ambitious proyect, prepare an army for playing Brytenwalda a game that I just found thanks to "Emilio cousin" and has capture my attention at first sight.
Os lo recomiendo al 100% y como he dicho os dejo una foto de lo que está por venir.
I recommend it 100% and as I said I give you a picture of what is comming.
sábado, 21 de diciembre de 2013
Bosque para jugar / gaming forest
Llenar un tablero con escenografía es siempre muy agradecido y una de las cosas que mejor llena un tablero no son los edificios, sino la flora del terreno.
Filling a gameboard with scenography is allways very gratefull, and one of the things that best fills a gameboard are not buildings, but the flora of the terrain.
No hace mucho me compré un pack de 4 árboles (un poco caros) para añadir algún detalle más en las partidas. El caso es que después de una partida al Señor de los Anillos, me dí cuenta de que los árboles eran una mierda, la base era pequeña y no tenía apenas peso, por lo que se estuvieron cayendo casi toda la partida.
Not long ago I bought a 4 tree pack (a bit expensive) so I could add some detail in the games.
The point is that after a game of Lord of the Rings, I realized that the trees were shit, the base was small and withput weight, so they kept falling all the game.
Oh dioses! yo os maldigo por dejarme comprar unos árboles que se caen.
Oh gods! I curse you for letting me buy trees that fall.
En fin, tenía que buscar una solución, lo normal sería haber tirado los árboles y comprar unos nuevos, pero no soy persona de tirar cosas, de hecho todo lo contrario.
Oh well, I had to find a solution, the normal way would have been throwing the trees and buy new ones, but I'm not a person that throws things away, actually I'm the contrary.
Otra solución habría sido taladrar la base, y añadir un peso a los árboles, pero tras un vistazo a los árboles ví que efectivamente eran malos de narices, por lo que destruir su poca integridad física no iba a solucionar nada.
Another solution could have been drilling the base and adding some weight to the trees, but after taking a closer look to the tree I saw that thoose were really bad made, so destroying their little physical integrity was not going to help.
La única forma era hacer un sistema que sujetase la base para impedir que se cayesen, y si de paso se pudiese hacer que se pudiera retirar el árbol para poder medir distancias mejor que mejor.
The only way was to make a system that hold the base so the trees won't fall, and if it could also allow to take the tree away in order to measure distants better.
Dicho y hecho, una plancha de DM de 3mm que tenía guardada ¿no os he dicho que no tiro nada?, un boceto de un par de islas y las posiciones de los árboles.
Said and donde, a DM board 3mm thick I kept, didn't I told you I don't throw away anaything?, a skecht of a couple of islands and the positions of the trees.
Unos 20 minutos después tenía esto.
Dos piezas sin forma aparente con dos agujeros cada una para colocar los árboles.
20 minutes later I had this.
Two pieces with no shape in particular with two holes each to put the trees.
Parece que iba por buen camino, pero faltaba algo, no sabia que era pero algo no estaba bien del todo.
Seems like I was on the right direction, but something was missing, I didn't knew what but something was not quite right.
Decidí añadir una capa de verde con goma eva, la cosa mejoraba y viendo que me gustaba el resultado, añadí una segunda capa de goma eva, creando unas curvas de nivel y... ooooh que bonito y sencillo.
I decided to add a green layer of eva foam, and the thing turn better, and seeing I liked it, I added a second layer creating level curves, and... ooooh how nice and easy.
1 hora y media de trabajo, y los árboles ya están listos para mis próximas partidas del señor de los anillos, la ventaja de este sistema es que las islas-arbol pueden acercarse o separarse para dar sensación de más o menos frondosidad, y que puedes retirar los árboles para mover o medir distancias sabiendo en todo momento donde tienes que volver a dejarlos.
One hour and half of work, and the trees are ready for my next games of The Lord of the Rings, the good thing is that the trees-islands, can be put closer or away to create a feeling of more or less leafy, and that you can take the trees so you can measure distances knowing where you have to put them back.
Filling a gameboard with scenography is allways very gratefull, and one of the things that best fills a gameboard are not buildings, but the flora of the terrain.
No hace mucho me compré un pack de 4 árboles (un poco caros) para añadir algún detalle más en las partidas. El caso es que después de una partida al Señor de los Anillos, me dí cuenta de que los árboles eran una mierda, la base era pequeña y no tenía apenas peso, por lo que se estuvieron cayendo casi toda la partida.
Not long ago I bought a 4 tree pack (a bit expensive) so I could add some detail in the games.
The point is that after a game of Lord of the Rings, I realized that the trees were shit, the base was small and withput weight, so they kept falling all the game.
Oh dioses! yo os maldigo por dejarme comprar unos árboles que se caen.
Oh gods! I curse you for letting me buy trees that fall.
En fin, tenía que buscar una solución, lo normal sería haber tirado los árboles y comprar unos nuevos, pero no soy persona de tirar cosas, de hecho todo lo contrario.
Oh well, I had to find a solution, the normal way would have been throwing the trees and buy new ones, but I'm not a person that throws things away, actually I'm the contrary.
Otra solución habría sido taladrar la base, y añadir un peso a los árboles, pero tras un vistazo a los árboles ví que efectivamente eran malos de narices, por lo que destruir su poca integridad física no iba a solucionar nada.
Another solution could have been drilling the base and adding some weight to the trees, but after taking a closer look to the tree I saw that thoose were really bad made, so destroying their little physical integrity was not going to help.
La única forma era hacer un sistema que sujetase la base para impedir que se cayesen, y si de paso se pudiese hacer que se pudiera retirar el árbol para poder medir distancias mejor que mejor.
The only way was to make a system that hold the base so the trees won't fall, and if it could also allow to take the tree away in order to measure distants better.
Dicho y hecho, una plancha de DM de 3mm que tenía guardada ¿no os he dicho que no tiro nada?, un boceto de un par de islas y las posiciones de los árboles.
Said and donde, a DM board 3mm thick I kept, didn't I told you I don't throw away anaything?, a skecht of a couple of islands and the positions of the trees.
Unos 20 minutos después tenía esto.
Dos piezas sin forma aparente con dos agujeros cada una para colocar los árboles.
20 minutes later I had this.
Two pieces with no shape in particular with two holes each to put the trees.
Parece que iba por buen camino, pero faltaba algo, no sabia que era pero algo no estaba bien del todo.
Seems like I was on the right direction, but something was missing, I didn't knew what but something was not quite right.
Decidí añadir una capa de verde con goma eva, la cosa mejoraba y viendo que me gustaba el resultado, añadí una segunda capa de goma eva, creando unas curvas de nivel y... ooooh que bonito y sencillo.
I decided to add a green layer of eva foam, and the thing turn better, and seeing I liked it, I added a second layer creating level curves, and... ooooh how nice and easy.
1 hora y media de trabajo, y los árboles ya están listos para mis próximas partidas del señor de los anillos, la ventaja de este sistema es que las islas-arbol pueden acercarse o separarse para dar sensación de más o menos frondosidad, y que puedes retirar los árboles para mover o medir distancias sabiendo en todo momento donde tienes que volver a dejarlos.
One hour and half of work, and the trees are ready for my next games of The Lord of the Rings, the good thing is that the trees-islands, can be put closer or away to create a feeling of more or less leafy, and that you can take the trees so you can measure distances knowing where you have to put them back.
viernes, 29 de noviembre de 2013
Tablero modular / modular board. 2/3
Volvemos a la carga con el tablero modular, vamos a terminar con el lado de las baldosas y os explico el por qué estoy perdiendo el tiempo con esto.
La verdad es que pegar las 576 baldosas ha sido un curro bastante ingrato, a veces me pregunto por qué pierdo el tiempo en estas chorradas, pero luego ves el resultado y dices, "bueno quizás no he perdido el tiempo del todo".
We go again with the modular board, lets end the side with the tiles and I'll explain to you why I'm wasting time with this.
True is that glueing the 576 tiles has been quite an ungrateful job, sometimes I wonder why I keep wasting time on this stuff, but when you see the result you say, "well maybe I have'nt lost the time enterally"
Una observación, como soy arquitecto he aplicado una técnica muy tonta pero que no todo el mundo conoce.
Cuando se hace una casa con ladrillos, los distintos paquetes de ladrillos se mezclan entre sí, ya que cada paquete tiene ladrillos del mismo tono y si construyes con el mismo paquete todo el tiempo terminas con una pared con zonas continuas en el mismo tono, esto queda feo con ganas.
An observation, since I'm an architect, I've used a silly tecnique but not everybody knows it.
When you build a brick house, the diferents brick packages are mix together, because each package has the bricks of the same tone, and if you build with the same package all the time you end up with a wall with continuos zones in the same tone, this is really bad looking.
En este caso en concreto, la goma eva tiene un lado de un tono ligeramente más claro (como se ve en la foto), para dar sensación de baldosado, simplemente he mezclado las baldosas en un recipiente y las he ido cogiendo al azar, sin prestar atención por qué lado las estoy pegando. Por eso puede parecer que estoy usando dos colores, pero en realidad está todo hecho con la misma lámina de goma eva.
In this case, the eva foam has a side of a slighty clear tone (as you can see in the picture), in order to get a tile fealing, I just simply mixed the tiles in a cup and picked them randomly, without paying attention to wich side I'm glueing them. That's why it may seem that I'm using two colours, but actually It has been done with the same layer of eva foam.
¿Y para que he estado haciendo todo este trabajo?, pues para tener un baldosado en relieve y poder montar un dungeon 3D.
Hace años que quiero tener un dungeon 3D modular, y mirando mirando, solo he encontrado 2 opciones.
1- Dungeons de cartulina.
Máximo ejemplo de esto es "worldworksgames" para mi gusto de lo mejorcito que hay en el mercado (tengo algunas cosas y son una pasada).
2- Dungeons de resina.
Como por ejemplo "dungeonmolds3d" también de muy buena calidad.
And why I've been doing all this work?, so I can have a relief tile on the board and be able to build a 3D dungeon.
It's been years since I wanted a modular 3D dungeon, and after looking a lot around, I have found only two options.
1-cardboard dungeons
Best example of this is "worldworksgames" for me, the best you can find on the market (I have some stuff and those are great).
2- Plastic dungeons.
As for example "dungeonmolds3d" also of a very high quality.
Pero tengo un problema con ambas soluciones, la cantidad de espacio que ocupan (y de esto ya hablaré más en profundidad en el futuro).
Si es de cartulina, no solo tienes un volumen de piezas enorme, sino que además tienes que tener un especial cuidado de que no se estropeen.
Si es de resina, es más caro, ocupa mucho más espacio, tienes que pintarlo, y además tienen la particularidad de que el grosor de las paredes es el ancho de una casilla, cierto es que visualmente queda muy bien, pero también consume mucho espacio de tablero.
But I have a great problem with both solutions, the amount of space they occupy (and I'll talk about this deeper in the future).
If it's cardboard, not only you have a great deal of big pieces, but you also need to have extra care to not spoil the pieces.
If it's resin, it's much expensive, if requires even more space, you have to paint it, and the size of the walls is as thick as a tile, It's true that it looks great, but it also requires more board space.
Mi solución, o mejor dicho solución de mi buen amigo Emilio, usar piezas planas de madera.
My solution, or better said my good friend Emilio's solution, using flat wood pieces.
El sistema me gusta bastante, es perfectamente modular con piezas de 2, 3, 4, y 5 casillas de largo, no elimina casillas por grosor, encaja sin problemas en el tablero, se guarda muy fácilmente, y al ser de madera es muy resistente.
De momento los problemas son, el tiempo de montaje que es muy largo, y que tendré que pintar los muros o imprimir texturas.
I like the system a lot, it's perfectly modular with pieces of 2, 3, 4, and 5 tiles long, it does not consume tiles because of the thickness, it fits without trouble into the board, it's easy storageable, and since it's wood it's very hard to break.
so far the problems are, the time for building them, wich is a lot, and that I'll have to paint the walls or print some textures.
Por cierto, los muros son de 2 cm de altos, ya que una cosa que he probado, es que no se puede tener un dungeon con muros tan altos como las miniaturas, que sí que queda muy chulo pero dificulta mucho meter la mano para mover la mini.
Para el siguiente post sobre el tema, os contaré como estoy resolviendo el problema de las puertas, pero de momento un prototipo de puerta.
By the way, the walls are 2cm high, since one thing I have tried, is that you can't have a dungeon with the walls as high as the minis, yes, it looks great but it also complicates picking the mini for moving it.
For the next post about the board, I'll talking about how I'm resolving the doors problem, but for the moment a prototipe of a door.
La verdad es que pegar las 576 baldosas ha sido un curro bastante ingrato, a veces me pregunto por qué pierdo el tiempo en estas chorradas, pero luego ves el resultado y dices, "bueno quizás no he perdido el tiempo del todo".
We go again with the modular board, lets end the side with the tiles and I'll explain to you why I'm wasting time with this.
True is that glueing the 576 tiles has been quite an ungrateful job, sometimes I wonder why I keep wasting time on this stuff, but when you see the result you say, "well maybe I have'nt lost the time enterally"
Una observación, como soy arquitecto he aplicado una técnica muy tonta pero que no todo el mundo conoce.
Cuando se hace una casa con ladrillos, los distintos paquetes de ladrillos se mezclan entre sí, ya que cada paquete tiene ladrillos del mismo tono y si construyes con el mismo paquete todo el tiempo terminas con una pared con zonas continuas en el mismo tono, esto queda feo con ganas.
An observation, since I'm an architect, I've used a silly tecnique but not everybody knows it.
When you build a brick house, the diferents brick packages are mix together, because each package has the bricks of the same tone, and if you build with the same package all the time you end up with a wall with continuos zones in the same tone, this is really bad looking.
En este caso en concreto, la goma eva tiene un lado de un tono ligeramente más claro (como se ve en la foto), para dar sensación de baldosado, simplemente he mezclado las baldosas en un recipiente y las he ido cogiendo al azar, sin prestar atención por qué lado las estoy pegando. Por eso puede parecer que estoy usando dos colores, pero en realidad está todo hecho con la misma lámina de goma eva.
In this case, the eva foam has a side of a slighty clear tone (as you can see in the picture), in order to get a tile fealing, I just simply mixed the tiles in a cup and picked them randomly, without paying attention to wich side I'm glueing them. That's why it may seem that I'm using two colours, but actually It has been done with the same layer of eva foam.
¿Y para que he estado haciendo todo este trabajo?, pues para tener un baldosado en relieve y poder montar un dungeon 3D.
Hace años que quiero tener un dungeon 3D modular, y mirando mirando, solo he encontrado 2 opciones.
1- Dungeons de cartulina.
Máximo ejemplo de esto es "worldworksgames" para mi gusto de lo mejorcito que hay en el mercado (tengo algunas cosas y son una pasada).
2- Dungeons de resina.
Como por ejemplo "dungeonmolds3d" también de muy buena calidad.
And why I've been doing all this work?, so I can have a relief tile on the board and be able to build a 3D dungeon.
It's been years since I wanted a modular 3D dungeon, and after looking a lot around, I have found only two options.
1-cardboard dungeons
Best example of this is "worldworksgames" for me, the best you can find on the market (I have some stuff and those are great).
2- Plastic dungeons.
As for example "dungeonmolds3d" also of a very high quality.
Pero tengo un problema con ambas soluciones, la cantidad de espacio que ocupan (y de esto ya hablaré más en profundidad en el futuro).
Si es de cartulina, no solo tienes un volumen de piezas enorme, sino que además tienes que tener un especial cuidado de que no se estropeen.
Si es de resina, es más caro, ocupa mucho más espacio, tienes que pintarlo, y además tienen la particularidad de que el grosor de las paredes es el ancho de una casilla, cierto es que visualmente queda muy bien, pero también consume mucho espacio de tablero.
But I have a great problem with both solutions, the amount of space they occupy (and I'll talk about this deeper in the future).
If it's cardboard, not only you have a great deal of big pieces, but you also need to have extra care to not spoil the pieces.
If it's resin, it's much expensive, if requires even more space, you have to paint it, and the size of the walls is as thick as a tile, It's true that it looks great, but it also requires more board space.
VS
Mi solución, o mejor dicho solución de mi buen amigo Emilio, usar piezas planas de madera.
My solution, or better said my good friend Emilio's solution, using flat wood pieces.
El sistema me gusta bastante, es perfectamente modular con piezas de 2, 3, 4, y 5 casillas de largo, no elimina casillas por grosor, encaja sin problemas en el tablero, se guarda muy fácilmente, y al ser de madera es muy resistente.
De momento los problemas son, el tiempo de montaje que es muy largo, y que tendré que pintar los muros o imprimir texturas.
I like the system a lot, it's perfectly modular with pieces of 2, 3, 4, and 5 tiles long, it does not consume tiles because of the thickness, it fits without trouble into the board, it's easy storageable, and since it's wood it's very hard to break.
so far the problems are, the time for building them, wich is a lot, and that I'll have to paint the walls or print some textures.
Por cierto, los muros son de 2 cm de altos, ya que una cosa que he probado, es que no se puede tener un dungeon con muros tan altos como las miniaturas, que sí que queda muy chulo pero dificulta mucho meter la mano para mover la mini.
Para el siguiente post sobre el tema, os contaré como estoy resolviendo el problema de las puertas, pero de momento un prototipo de puerta.
By the way, the walls are 2cm high, since one thing I have tried, is that you can't have a dungeon with the walls as high as the minis, yes, it looks great but it also complicates picking the mini for moving it.
For the next post about the board, I'll talking about how I'm resolving the doors problem, but for the moment a prototipe of a door.
martes, 29 de octubre de 2013
Tablero modular / modular board. 1/3
Nada mejor que ponerse a hacer cosas nuevas, sin terminar nada de lo anterior... en fin es mi forma de ser.
Nothing better than getting into doing new stuff, without finishing the other... oh well, it's just my way of being.
Que necesitamos, o mejor dicho, que estoy usando:
What do we need, or better said, what I'm using:
-Tablero de "dm", para los que no sepan que es, es un tablero de aglomerado de densidad media. Fácil de encontrar y barato.
Yo estoy usando un tablero fino de 3 mm de grosor, ¿por que?, porque ya es bastante estable de por sí, y cualquier otro tablero más grande sería muy pesado de llevar.
-Goma eva, elegida entre los muchos materiales que tengo en mi casa, en principio porque tenía un rollo sin usar y quería darle uso, y aparte por probar un par de cosillas.
-Sierra de marquetería (si es posible), cutter, tijeras, cola blanca, una regla, etc, etc.
- "md" board, for those who don't know what is it, it's a fibreboard of medium density.
Easy to find and cheap.
I'm using a 3 mm thick board, Why?, because it's stable enough already, and any other thicker board would be to heavy to carry.
- eva foam, chosen among many materials that I keep at home, basically because I had a roll and wanted to use it, and because I want to test some things.
- scroll saw (if possible), cutter blade, saws, with glue, ruler, etc, etc.
Paso 1: Cortando / Cutting
Cortar el tablero a medida, yo he cogido, un tablero de 60 x 120 cm, y lo he cortado por la mitad para sacar 2 piezas de 60 x 60 cm. ¿Por qué dos tableros de 60x60?, bueno, en principio porque estoy harto de hacer cosas pequeñas y he querido hacer por fin una superficie grande, la segunda razón es porque es la dimensión de los tableros de warhammer, y puede que me sirva para ambas cosas.
Cut the board at proper size, I choose a 60 x 120 cm board, and cutted through the middle to get 2 pieces of 60 x 60 cm. Why two 60 x 60 cm boards?, well, first because I'm fed up doing small things, and I wanted to finally make a big surface, the second reason it's because it's the size for warhammer boards, and it may be used for both things.
Recuerda marcar bien las líneas y medir y volver a medir, ya que una vez que cortas... no hay vuelta atrás. La foto es una mierda pero os hacéis una idea.
Remember to mark the lines properly and measure, and measure again, since once you cut... there is no comming back. The picture sucks but you get the idea.
Paso 2: Lineado / lining up
Una vez cortado es el momento de marcar las líneas de las casillas o baldosas.
Estoy usando un módulo de 2,5 cm (casi una pulgada), la ventaja es que en 60 cm me salen 24 casillas de lado, más que suficiente para jugar.
Once you had cut it, it's time for marking the lines of the squares or the tiles.
I'm using a 2,5 cm module (almost an inch), the advantage is that in a 60 cm long board I get 24 squares, more than enoguh for playing.
Primero en un sentido...
First in one side...
Y luego en el otro.
And then in the other.
Paso 3: Añadir las baldosas. / adding tiles.
Como ya he dicho, estoy usando goma eva de 2 mm de grosor, color gris medio para más información.
As I said I'm using 2 mm thick eva foam, medium grey colour for more info.
Por lo que he mirado en otros blogs y tutoriales, no es un material muy frecuente para escenografía, pero chico, tenía en mi armario y decidí no bajar a comprar más cosas.
La ventaja es que es un material que se corta sin problemas, su peso es muy bajo, lo que lo hace muy útil para transporte, como pega, si no tienes cuidado una presión fuerte con la uña puede quedarse durante horas, pero de esto ya hablaremos en el siguiente post.
For what I'd seen in others blogs and tutorials, it's not a comon material for scenography, but well, I had it inside my closet and decided not to go out to buy new stuff.
The advantage is that it's really easy to cut it out, it's weitgh is very low, wich make it very usefull for carrying, but on the other side, if you are not carefull a string preasure with the nail can stay for hours, but we'll talk about this on the next post.
Dado que tenemos unas casillas marcadas de 2,5 cm, es preciso hacer unas baldosas más pequeñas para dejar una separación entre ellas. Yo estoy cortando baldosas de 2,3 cm lo que nos deja una separación de 0,2 mm entre cada baldosa.
Since we have a marked tiles of 2,5 cm, it's necessary to make smaller tiles, in order to get a small sparation between them. I'm cutting 2,3 cm tiles, so I can get a distance of 0,2 mm between each tile.
Esta parte es realmente tediosa, hay que cortar y pegar 576 baldosas, por lo que se va a tardar un rato. Estoy usando cola blanca y parece que pega sin problemas, un amigo me dijo que usara pistola de silicona caliente pero me parece que no va a hacer falta.
Para el próximo post, tendré el tablero con todas las baldosas y pasaremos a la siguiente fase.
This is a very tedious part, you have to cut and glue 576 tiles, so it's going to take long. I'm using white glue and seems to be glueing without problems, a friend told me to use a hot glue gun, but I think there is no need for that.
For the next post, I'll be having the board with all the tiles, and we 'll move to the next step.
Nothing better than getting into doing new stuff, without finishing the other... oh well, it's just my way of being.
Que necesitamos, o mejor dicho, que estoy usando:
What do we need, or better said, what I'm using:
-Tablero de "dm", para los que no sepan que es, es un tablero de aglomerado de densidad media. Fácil de encontrar y barato.
Yo estoy usando un tablero fino de 3 mm de grosor, ¿por que?, porque ya es bastante estable de por sí, y cualquier otro tablero más grande sería muy pesado de llevar.
-Goma eva, elegida entre los muchos materiales que tengo en mi casa, en principio porque tenía un rollo sin usar y quería darle uso, y aparte por probar un par de cosillas.
-Sierra de marquetería (si es posible), cutter, tijeras, cola blanca, una regla, etc, etc.
- "md" board, for those who don't know what is it, it's a fibreboard of medium density.
Easy to find and cheap.
I'm using a 3 mm thick board, Why?, because it's stable enough already, and any other thicker board would be to heavy to carry.
- eva foam, chosen among many materials that I keep at home, basically because I had a roll and wanted to use it, and because I want to test some things.
- scroll saw (if possible), cutter blade, saws, with glue, ruler, etc, etc.
Paso 1: Cortando / Cutting
Cortar el tablero a medida, yo he cogido, un tablero de 60 x 120 cm, y lo he cortado por la mitad para sacar 2 piezas de 60 x 60 cm. ¿Por qué dos tableros de 60x60?, bueno, en principio porque estoy harto de hacer cosas pequeñas y he querido hacer por fin una superficie grande, la segunda razón es porque es la dimensión de los tableros de warhammer, y puede que me sirva para ambas cosas.
Cut the board at proper size, I choose a 60 x 120 cm board, and cutted through the middle to get 2 pieces of 60 x 60 cm. Why two 60 x 60 cm boards?, well, first because I'm fed up doing small things, and I wanted to finally make a big surface, the second reason it's because it's the size for warhammer boards, and it may be used for both things.
Recuerda marcar bien las líneas y medir y volver a medir, ya que una vez que cortas... no hay vuelta atrás. La foto es una mierda pero os hacéis una idea.
Remember to mark the lines properly and measure, and measure again, since once you cut... there is no comming back. The picture sucks but you get the idea.
Paso 2: Lineado / lining up
Una vez cortado es el momento de marcar las líneas de las casillas o baldosas.
Estoy usando un módulo de 2,5 cm (casi una pulgada), la ventaja es que en 60 cm me salen 24 casillas de lado, más que suficiente para jugar.
Once you had cut it, it's time for marking the lines of the squares or the tiles.
I'm using a 2,5 cm module (almost an inch), the advantage is that in a 60 cm long board I get 24 squares, more than enoguh for playing.
Primero en un sentido...
First in one side...
Y luego en el otro.
And then in the other.
Paso 3: Añadir las baldosas. / adding tiles.
Como ya he dicho, estoy usando goma eva de 2 mm de grosor, color gris medio para más información.
As I said I'm using 2 mm thick eva foam, medium grey colour for more info.
Por lo que he mirado en otros blogs y tutoriales, no es un material muy frecuente para escenografía, pero chico, tenía en mi armario y decidí no bajar a comprar más cosas.
La ventaja es que es un material que se corta sin problemas, su peso es muy bajo, lo que lo hace muy útil para transporte, como pega, si no tienes cuidado una presión fuerte con la uña puede quedarse durante horas, pero de esto ya hablaremos en el siguiente post.
For what I'd seen in others blogs and tutorials, it's not a comon material for scenography, but well, I had it inside my closet and decided not to go out to buy new stuff.
The advantage is that it's really easy to cut it out, it's weitgh is very low, wich make it very usefull for carrying, but on the other side, if you are not carefull a string preasure with the nail can stay for hours, but we'll talk about this on the next post.
Dado que tenemos unas casillas marcadas de 2,5 cm, es preciso hacer unas baldosas más pequeñas para dejar una separación entre ellas. Yo estoy cortando baldosas de 2,3 cm lo que nos deja una separación de 0,2 mm entre cada baldosa.
Since we have a marked tiles of 2,5 cm, it's necessary to make smaller tiles, in order to get a small sparation between them. I'm cutting 2,3 cm tiles, so I can get a distance of 0,2 mm between each tile.
Esta parte es realmente tediosa, hay que cortar y pegar 576 baldosas, por lo que se va a tardar un rato. Estoy usando cola blanca y parece que pega sin problemas, un amigo me dijo que usara pistola de silicona caliente pero me parece que no va a hacer falta.
Para el próximo post, tendré el tablero con todas las baldosas y pasaremos a la siguiente fase.
This is a very tedious part, you have to cut and glue 576 tiles, so it's going to take long. I'm using white glue and seems to be glueing without problems, a friend told me to use a hot glue gun, but I think there is no need for that.
For the next post, I'll be having the board with all the tiles, and we 'll move to the next step.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Contemplad! el Monktauro / Behold! the Monktauren!
martes, 6 de agosto de 2013
Modeling and clonning Corellian Corvette
Mezcla ser un friki de star wars, que te encante tener miniaturas por toda la casa, y tener oyumaru para clonar. ¿Cual es el resultado?, bueno añade algo de tiempo libre y tendrás una mini de la corveta coreliana (y su molde) en un ratito.
Esta es una de mis naves favoritas de la ciencia ficción, es la primera nave que sale en star wars, puede que no sea rival para un destructor imperial, pero desde la primera vez que ví las pelis de star wars se quedó grabada a fuego en mi cerebro para el resto de mi vida.
So, mix being a huge fan of star wars, love having lots of miniatures all around the house, and having oyumaru for clonning. What's the result?, well add some time and you'll have a corellian corvette mini cloned (and mold) in no time.
This is one of my favorites Sci-Fi ships, it's the first ship that appears in star wars, it may not be a macth for an imperial destructor, but since the first time I saw the star wars movies, I had this ship burn in my brain for the rest of my life.
Mis amigos me han estado pidiendo más papercraft, no solo de BFG (si, lo sé, tengo que terminalo), sino de otros universos, así que decidí probar a hacer la corveta coreliana del universo de star wars.
Navegando por internet, he descubierto esta BRUTAL página, momirfarooq, está genial, tiene un montón de naves de star wars listas para imprimir. Volví a hablar con mis amigos para decirles que ya existian naves print and play, y que no había razón para diseñar nuevas naves, sobre todo cuando están tan bien hechas.
Some of my friends have been asking me for making more papercraft, not BFG only (yes I have to finish it I know), but for more universes, so I decided to try the corellian corvette from star wars universe.
Surfing around the internet, I found this AWESOME page, momirfarooq, it's great!, it has many ships from star wars ready for printing. I told my friends and said, well somebody did it before me, so there's no point in desinging new papper miniatures, sepecially when those are so well made.
He empezado con el destructor victoria, el destructor imperator (aún sin terminar), y por supuesto la corveta coreliana.
Como hacerlas de nuevo en papel no tenía sentido, decidí hacer una mini de verdad, de plastico y todo eso, aunque me hubiera gustado empezar por un destructor, es mejor empezar por lo pequeño.
I have been doing a class victory star destroyer, an imperator star destroyer (not finished yet), and of course the corellian corvette.
Since doing the ships in paper again had no meaning, I decided to make a real mini, a plastic one, although I would had loved to start with the imperial destroyer, It's better to beging with the smallest.
Manos a la obra, como no soy bueno modelando arcillas, he decididio hacerlo en madera, además tengo montones de recortes de madera de otras cosas.
So lets get to business, I'm not relly good modeling clay, so I decided to do it on wood. Also I had lots of wood bits from others things.
Primera parte, cortar todas las piezas.
First part, cutting all the pieces.
Dando forma a las piezas, sep, piezas muy pequeñas.
Shapening pieces, yep, really small pieces.
Pegando las piezas.
Glueing the parts together.
Añadiendo las piezas REALMENTE PEQUEÑAS.
Adding the REALLY SMALL pieces.
Añadiendo las piezas REALMENTE MUY PEQUEÑAS
Adding the REALLY VERY SMALL details.
Y ya está la mini terminada, y dividida en dos partes para poder clonarla mejor.
So the mini is finished, and divided in two parts for clonning purposes.
Todo listo para clonar.
All ready for clonning.
No ha quedado como esperaba, pero suficiente para el primer intento.
Not quite as I expected, but good enough for the firts one.
Pintada y terminada, de nuevo, no como esperaba, pero para ser la primera no ha quedado mal del todo.
Painted and finished, so again It's the first try,and it doesn't look great, but it's a start.
Esta es una de mis naves favoritas de la ciencia ficción, es la primera nave que sale en star wars, puede que no sea rival para un destructor imperial, pero desde la primera vez que ví las pelis de star wars se quedó grabada a fuego en mi cerebro para el resto de mi vida.
So, mix being a huge fan of star wars, love having lots of miniatures all around the house, and having oyumaru for clonning. What's the result?, well add some time and you'll have a corellian corvette mini cloned (and mold) in no time.
This is one of my favorites Sci-Fi ships, it's the first ship that appears in star wars, it may not be a macth for an imperial destructor, but since the first time I saw the star wars movies, I had this ship burn in my brain for the rest of my life.
Mis amigos me han estado pidiendo más papercraft, no solo de BFG (si, lo sé, tengo que terminalo), sino de otros universos, así que decidí probar a hacer la corveta coreliana del universo de star wars.
Navegando por internet, he descubierto esta BRUTAL página, momirfarooq, está genial, tiene un montón de naves de star wars listas para imprimir. Volví a hablar con mis amigos para decirles que ya existian naves print and play, y que no había razón para diseñar nuevas naves, sobre todo cuando están tan bien hechas.
Some of my friends have been asking me for making more papercraft, not BFG only (yes I have to finish it I know), but for more universes, so I decided to try the corellian corvette from star wars universe.
Surfing around the internet, I found this AWESOME page, momirfarooq, it's great!, it has many ships from star wars ready for printing. I told my friends and said, well somebody did it before me, so there's no point in desinging new papper miniatures, sepecially when those are so well made.
He empezado con el destructor victoria, el destructor imperator (aún sin terminar), y por supuesto la corveta coreliana.
Como hacerlas de nuevo en papel no tenía sentido, decidí hacer una mini de verdad, de plastico y todo eso, aunque me hubiera gustado empezar por un destructor, es mejor empezar por lo pequeño.
I have been doing a class victory star destroyer, an imperator star destroyer (not finished yet), and of course the corellian corvette.
Since doing the ships in paper again had no meaning, I decided to make a real mini, a plastic one, although I would had loved to start with the imperial destroyer, It's better to beging with the smallest.
Manos a la obra, como no soy bueno modelando arcillas, he decididio hacerlo en madera, además tengo montones de recortes de madera de otras cosas.
So lets get to business, I'm not relly good modeling clay, so I decided to do it on wood. Also I had lots of wood bits from others things.
Primera parte, cortar todas las piezas.
First part, cutting all the pieces.
Dando forma a las piezas, sep, piezas muy pequeñas.
Shapening pieces, yep, really small pieces.
Pegando las piezas.
Glueing the parts together.
Añadiendo las piezas REALMENTE PEQUEÑAS.
Adding the REALLY SMALL pieces.
Añadiendo las piezas REALMENTE MUY PEQUEÑAS
Adding the REALLY VERY SMALL details.
Y ya está la mini terminada, y dividida en dos partes para poder clonarla mejor.
So the mini is finished, and divided in two parts for clonning purposes.
Todo listo para clonar.
All ready for clonning.
No ha quedado como esperaba, pero suficiente para el primer intento.
Not quite as I expected, but good enough for the firts one.
Pintada y terminada, de nuevo, no como esperaba, pero para ser la primera no ha quedado mal del todo.
Painted and finished, so again It's the first try,and it doesn't look great, but it's a start.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)